Servicio de transporte de mercancías: un repaso a la situación

El transporte de mercancías se relaciona habitualmente con las mercaderías que las empresas ofrecen a otras empresas o al consumidor final. Este no es el campo de trabajo de Mudanzas Mundivan, ya que si bien somos una empresa del sector del transporte, nos especializamos exclusivamente en mudanzas y traslados, los cuales en algunas ocasiones nos los solicitan particulares y en otras son clientes finales los que demandan el servicio.

Servicio de transporte de mercancías: una necesidad básica para que el mercado funcione

En los últimos meses hemos vivido tiempos convulsos. Y en los últimos años también. De hecho, es bastante probable que hayas visto muchos titulares de prensa relacionados con la cadena de suministro y el supply chain. Y es que los atascos que se produjeron en el mar hace unos años por el problema del Canal de Suez vinieron más tarde agudizados por el colapso en la oferta de transporte de mercancías por la alta demanda de la pandemia. Y ahora, con el coste energético disparado y una inflación que atañe a casi todos los países, la demanda se ha reducido, pero esto ha hecho que muchas empresas dedicadas al sector estén teniendo problemas en la actualidad por esos picos tan acentuados que se han vivido.

Transporte nacional de mercancías y transporte internacional de mercancías

Tanto el transporte nacional de mercancías, como el transporte internacional de mercancías se vieron afectados por las dos crisis mencionadas previamente que supusieron una demanda inusualmente alta, y que muchas empresas se quedasen sin recibir la mercancía, o que lo hiciesen en tiempos muy superiores a la media. Ahora, que el mercado ha dado un vuelco, lo que falta es demanda, porque la mayoría de empresas han llenado sus almacenes para evitar el efecto de la inflación en el corto plazo.

Servicio de transporte de mercancías por carretera: el auge del sector ecommerce

Pese a que el transporte aéreo y el marítimo sí se están resintiendo, no tanto el transporte por carretera. De hecho, el mismo ha incrementado su demanda no tanto por factores externos como los mencionados previamente, sino por una cuestión del boom del ecommerce. Más personas comprando online supone una necesidad mayor de un servicio de transporte de mercancías, dado que esos productos deben llegar al usuario final sin pasar por una empresa que los vende de manera offline.

¿Y qué está pasando en el sector de las mudanzas?

En el caso de las mudanzas, la situación es un tanto diferente a la que ha vivido el sector del transporte de mercancías. Si bien es cierto que la pandemia lo ha paralizado todo, estos años el mercado se ha recuperado, e incluso se ha producido un dinamismo superior a la media de años previos. En parte, porque algunas personas decidieron hacer el cambio de localidad a la inversa, apostando por el campo. Por otro lado, porque la migración hacia las ciudades sigue estando en auge, y además es cada vez más habitual el cambio de piso dentro de la misma ciudad, por la situación tensa que vive el mercado inmobiliario en la mayor parte de las urbes

mudanzas baratas con garantías

¿Buscas mudanzas económicas? Hoy queremos compartir contigo algunas de las cuestiones que no se tienen en cuenta en la planificación y que acaban sumando ceros al coste de hacer un traslado. En Mudanzas Mundivan, como empresa especializada en mudanzas y con amplio conocimiento del sector, hemos detectado algunas cuestiones que se repiten de manera más o menos habitual y que acaban encareciendo todo el proceso. ¿Quieres descubrirlas con nosotros?

Cuestiones de planificación que afectan a las mudanzas económicas

Conseguir las mudanzas al mejor precio requiere de una planificación rigurosa. De hecho, la mayor parte de los costes que afectan al precio son cuestiones relacionadas con los tiempos del traslado, con la falta de solicitud de los permisos adecuados o con las multas por un estacionamiento no apropiado en la vía pública.

Cómo ahorrar en una mudanza no es misión imposible; es más bien una cuestión de fijarse en estos tres detalles que esconden la mayor parte de los costes añadidos que además no mejoran en absoluto el servicio, sino que generan un mayor estrés:

  • Cambio de fechas en el traslado. Puede suponer en muchas ocasiones, especialmente cuando se habla de la vivienda, un coste extra de pernoctación en hoteles. Esto, sumado al estrés de tener que desplazarse en el día a día incrementa notablemente el precio de la mudanza.
  • Multas por estacionamiento no adecuado. Informarse de la zona de la mudanza y de cómo el ayuntamiento la califica es fundamental. Las multas por mal aparcamiento en caso de traslados son habituales, y no son económicas ni aportan valor, por lo que acaban transformando las mudanzas económicas en traslados más costosos.
  • Improvisaciones en la preparación. Las mudanzas al mejor precio siempre serán sinónimos de una buena planificación. Tener que hacerse con cajas a última hora puede suponer pagar un precio superior por las mismas, por ejemplo. Lo mismo sucede con cualquier otro tipo de material protector. A su vez, no haber colocado adecuadamente los enseres, aprovechando el espacio, o hacerlo sin un cálculo inicial puede implicar muchos más viajes de los previstos. Y eso se traduce en un coste mayor.

Mudanzas económicas con empresas especializadas ¿hay truco?

Muchas personas consideran erróneamente que no es posible organizar mudanzas económicas si no es por uno mismo. En realidad, en el blog de Mudanzas Mundivan hemos hablado en varias ocasiones de cómo organizar mudanzas uno mismo, y hemos puesto de manifiesto algunos consejos clave para mantener el coste reducido. Sin embargo, como ocurre con otros sectores, encontrar precios competitivos, buenos profesionales y ahorrarse todo el tiempo que supone hacer sin ayuda un traslado no solo es posible, sino que es una garantía que evitará imprevistos que pueden transformarse en un gasto extra, o en un tiempo extra, que al final, es también dinero.

Por eso, en muchas ocasiones las mudanzas económicas no son aquellas que se organizan por uno mismo, sino aquellas que permiten una buena organización del tiempo propio y respetan al máximo los plazos acordados para evitar que el tiempo se transforme en gastos inoportunos y no previstos en el presupuesto inicial.

Nosotros, por la experiencia que tenemos en el mercado, consideramos que la mejor manera de obtener mudanzas económicas contando con profesionales es solicitar un presupuesto. De esa manera, la empresa se compromete con el precio, y el mismo se ha adecuado a las necesidades que se tienen, asegurando que no habrá sobrecostes. En Mudanzas Mundivan podemos preparar para ti un presupuesto sin ningún tipo de compromiso. Solo tienes que contactarnos y darnos detalle sobre el servicio que estás buscando para que comencemos a trabajar en nuestra oferta más competitiva. ¿Hablamos?

cómo calcular tarifas de transporte de carga

Seguramente si estás pensando en cómo calcular tarifas de transporte de carga, estés pensando en una compañía que haga transporte para otras empresas por carretera, de mercancías que van a ser comercializadas. En Mudanzas Mundivan, aunque somos parte de un subsector del transporte como lo es el de las mudanzas, no realizamos este tipo de servicios.

Sin embargo, como los usos del lenguaje y las búsquedas online van cambiando, en ocasiones, algunas personas que están buscando cómo calcular tarifas de transporte de carga están pensando en servicios de mudanzas, y en eso sí podemos ayudarte ofreciéndote un presupuesto sin compromiso adaptado a las necesidades que tengas.

Cómo calcular tarifas de transporte de carga cuando te refieres a mudanzas

Lo cierto es que no hay una única tarifa, porque no hay una única mudanza. Cada una es diferente, tanto por las necesidades en cuanto a espacio disponible, como los tiempos en los que se debe ejecutar. Además, hay otras cuestiones que influyen en el coste, como puede ser la necesidad de varios operarios al no contar con ascensor, los permisos especiales por la ubicación de la vivienda, o la necesidad de adaptar el horario de la mudanza por las restricciones de tráfico específicas de la zona.

En cualquier caso, si has llegado hasta aquí pensando en obtener un presupuesto a medida al buscar cómo calcular tarifas de transporte de carga pensando en una mudanza, en Mundivan te lo ponemos muy fácil. Solo tienes que contactarnos para que nos des los detalles y podamos ofrecerte en un tiempo récord un presupuesto a la medida de tus necesidades. Nuestro compromiso es dar un servicio de la mejor calidad a precios competitivos. ¿Hablamos? Puedes llamarnos, o si lo prefieres, dejarnos tus datos de contacto en el formulario. Nuestro equipo te dará respuesta en un plazo muy breve para que puedas analizar nuestra oferta.

 

Ventajas de vivir en un pueblo

Aunque ya hace algunos años de la pandemia, todavía son muchas las personas cuyas reflexiones en la misma les han llevado a replantearse su estilo de vida. Por eso hoy queremos hablarte de las ventajas de vivir en un pueblo, en caso de que estés pensando en hacer una mudanza desde una ciudad, a una zona mucho más tranquila.

Las principales ventajas de vivir en un pueblo

Está claro que entre las ventajas de vivir en un pueblo está eso que algunos llaman el slow living. Olvidarse de las prisas habituales por llegar tarde que, en la mayor parte de los casos están provocadas por el ritmo frenético de la ciudad y su tráfico. ¿Te has planteado todo lo que podrías ganar mudándote a un lugar mucho más tranquilo? Ahí van algunas de las cuestiones que más destacan los que ya han dado ese paso:

  • Desaceleras tu ritmo habitual. Aunque lo intentes en la ciudad, el día a día y la gente te contagia la prisa. Todo pasa demasiado rápido y sin darte cuenta, estás corriendo como todos los demás. En un pueblo, es la propia gente la que te contagia de la calma.
  • Te olvidas del miedo a perderte algo. Una de las cuestiones más habituales en la ciudad son los planes y mil cosas que hacer. Lo que en inglés han llamado FOMO, o miedo a perderte cosas, pierde su esencia en lugares más pequeños en los que la agenda se limita más y cada experiencia se disfruta el doble.
  • El aire puro. Vivir en una ciudad supone casi siempre no disfrutar de un aire puro. La contaminación provoca enfermedades y dolencias en la piel, en los ojos, y en tu sistema respiratorio. Eso supone que una de las grandes ventajas de vivir en un pueblo será mejorar claramente tu salud.

¿Te has planteado ya la mudanza con todas estas ventajas? En el momento en el que lo hagas, puedes pedirnos presupuesto sin compromiso alguno.

Trucos para que las alfombras no se muevan

Una de las cuestiones que más preocupa en la casa, con respecto a las alfombras, más allá de su limpieza es cómo evitar que las mismas se muevan. Por eso hoy queremos ayudarte con algunos consejos para que tu hogar esté más ordenado y te olvides de esas molestias con estos trucos para que las alfombras no se muevan.

Cómo conseguir que las alfombras no se muevan

¿Cuáles son los mejores trucos para que las alfombras no se muevan? En realidad hay unos cuantos que pueden ayudarte sin tener que hacer compras específicas de bases para conseguirlo. Aunque esto último es también una alternativa. Porque está claro que el problema es muy común, ya que existen accesorios específicamente diseñados para ello, y que en algunos casos incluso te permiten adaptarlos a alfombras de exterior o de interior. Pero, ¿puedes lograrlo sin estos? En realidad sí, con estas tres alternativas:

  • Utiliza una rejilla de goma. Con este complemento vas a poder conseguir que la alfombra se mantenga en su sitio todo el tiempo.
  • Incluye velcros de doble cara en la parte interior de la alfombra. Este truco súper fácil te va a permitir mantener las alfombras en su sitio sin demasiadas molestias ni inversiones específicas.
  • Silicona. Es quizás el más drástico de los trucos para que las alfombras no se muevan, pero funciona. Además, si utilizas solo un punto de este material, no deberías de tener problemas con el suelo, si en algún momento decides quitar la alfombra de este sitio.

Como ves, hay unas cuantas alternativas para que las alfombras no se muevan en casa, y ahora te toca a ti decidir cuál es la que mejor se ajusta a tu caso concreto. ¿Nos lo cuentas en los comentarios? Siempre es un placer leer vuestras opiniones y saber si tenéis trucos que nosotros no hayamos mencionado.

qué es transporte pesado

Seguramente cuando piensas en qué es el transporte pesado, crees tenerlo claro. Al fin y al cabo, su propio nombre parece indicarlo. Debería ser el traslado de materiales con un peso importante. Sin embargo, esto no es del todo así y, generalmente, en la industria del transporte se habla de transporte pesado para hacer referencia a cierto tipo de mercancías, como pueden ser por ejemplo los materiales de construcción; o para referirse al traslado de grandes contenedores.

Qué es el transporte pesado en el sector de los traslados y por qué no se parece a las mudanzas

Es cierto que el propio término y la definición de qué es el transporte pesado es un tanto confuso para el público general. De hecho, en el mundo de las mudanzas, en el que nosotros desde Mudanzas Mundivan estamos especializados, es bastante habitual que los clientes confundan ambas palabras. Pero hoy queremos contar qué es lo que diferencia a ambos sectores que, aunque sean ambos del mundo transporte, poco tienen que ver entre sí.

  • Mudanzas como servicio personalizado para clientes particulares. Generalmente, las mudanzas son un servicio que se ofrece a clientes particulares mientras que el transporte pesado lo solicitan empresas que se dedican a la comercialización de mercancías como negocio habitual.
  • Transporte pesado como típica carga multimodal. De manera habitual, la mudanza se realiza por carretera, aunque en el caso de las internacionales puede usarse barco, o incluso avión. Sin embargo, en el transporte pesado es habitual combinar el transporte terrestre con otros medios, en lo que se conoce como carga multimodal.
  • Servicios de mudanzas sin contrataciones cíclicas habitualmente. Las mudanzas se contratan una sola vez, mientras que lo habitual en el transporte pesado es gestionar envíos cíclicos para continuar con la actividad comercial.

Ahora que no te ha quedado ninguna duda sobre qué es el transporte pesado, en caso de que lo que realmente necesites sea un servicio de mudanza, te invitamos a ponerte en contacto con nosotros para recibir un presupuesto a medida y personalizado.

empezar una mudanza

La que te traemos hoy es una de las preguntas más habituales de nuestros clientes. Probablemente, la que todos se hacen: ¿por dónde empezar una mudanza? En realidad, aquellos que ya han vivido más de una tienen a la experiencia como su mayor ventaja, pero si no es el caso, suele ser una cuestión que genera muchas dudas, incertidumbres y en general estrés. Tanto es así que se habla de un síndrome de estrés por traslado que ya fue objeto de un artículo en nuestro blog.

Las claves sobre por dónde empezar una mudanza

Terminar el primero no es el mejor de los consejos a la hora de saber por dónde empezar una mudanza. Es más, en general, aquí las prisas juegan malas pasadas provocando retrasos en los traslados, roturas por falta de planificación en el embalaje, así como problemas de organización a la hora de recolocarlo todo en la nueva casa. Como siempre decimos, los riesgos de hacer mudanzas por ti mismo son altos, pero sí lo tienes claro, puede que te interese consultar nuestro artículo sobre mudanzas por uno mismo.

  • Organizar las casas pensando en desembalar por prioridades.
  • Asegurarse de que cada objeto tiene la protección adecuada.
  • Ordenar las cajas y objetos según la capacidad del propio vehículo, aprovechando el espacio al máximo
  • Planificar el traslado considerando los permisos, las horas de tráfico y la disponibilidad del transporte.
  • Colocar las cajas en la vivienda en las habitaciones en las que corresponde.

Mudanzas Mundivan: mudanzas con garantías para nuestros clientes

Ahora que tienes claro por dónde empezar una mudanza, en caso de que busques profesionales que se encarguen de todo por ti, para evitar problemas e inconvenientes, pero sobre todo, para hacer de esa etapa que estás por estrenar algo mucho menos estresante, puedes contactarnos para obtener un presupuesto personalizado y a la medida de tus necesidades. ¡Llámanos o escríbenos ahora!

ventajas y desventajas de vivir en la ciudad

Muchos de los traslados que se han repetido desde la pandemia tienen que ver con una mudanza hacia zonas rurales, o una vuelta a la ciudad. Por eso, si estás planteándote alguna de esas dos opciones, es probable que te interese poner en una balanza las ventajas y desventajas de vivir en la ciudad.

¿Te mudas? Ventajas y desventajas de vivir en la ciudad

La otra cara de la moneda de las Ventajas y desventajas de vivir en la ciudad es precisamente la que tiene que ver con los puntos fuertes e inconvenientes de vivir en el campo. Sobre esa cuestión ya habíamos hablado en nuestro blog, y creemos que es un post interesante para ti al poder analizar los pros y contras de ambas cuestiones.

Probablemente entre las ventajas y desventajas de vivir en la ciudad esté la gran cantidad de servicios disponibles. Y es una ventaja y una desventaja a la vez. De hecho, disponer de todo lo que se necesita y más puede facilitarte la vida. Pero también te puede llevar a estar constantemente en movimiento, en una necesidad de hacerlo todo y no perderte nada. Eso a lo que los ingleses llaman FOMO.

Los trayectos en la ciudad son también mucho más largos. El tráfico hace que sea imposible volver a casa a la hora prevista. El ruido, la sensación de que nada para nunca, y la falta de aire puro pueden afectar negativamente a tu salud. Sin embargo, es precisamente todo eso lo que llena de energía la vida en la ciudad. Y es por eso que es bastante relativo verlo únicamente como positivo o negativo, por lo que son a la vez ventajas y desventajas de vivir en la ciudad.

Mudanzas Mundivan: especialistas en mudanzas en la ciudad

Si tienes claro que la ciudad es tu mundo, y estás planeando una mudanza, consúltanos sin compromiso. Llevamos años de trayectoria en el sector y somos especialistas en evitar que cualquier imprevisto complique tu traslado. ¡Llámanos ahora!

 

qué es una mudanza

¿Qué significa mudanza? Pues para la mayoría de personas, una fuente de estrés. Sin embargo, detrás de cada traslado hay una nueva oportunidad. Y aunque de eso todo el que va a hacer una es consciente, hasta que no pasa ese momento, no son capaces de disfrutar de ello. Por eso, los profesionales de las mudanzas de Mundivan queremos proponerte un cambio de chip sobre el concepto.

Qué significa mudanza y por qué no disfrutar de ella

En Mundivan llevamos muchos años acompañando a cada una de las personas y proyectos que hay detrás de cada mudanza. Por eso queremos proponerte un cambio en lo que significa mudanza. Pasar de que sea una fuente de estrés, a convertirla en una oportunidad para disfrutar de todos los cambios que va a traer ese traslado de domicilio o de negocio.

¿Y cómo lo consigues? Pues piensa por un momento en el porqué del estrés de esa mudanza. Lo más probable es que esté relacionado con los errores que cometen los particulares en mudanzas hechas por ellos mismos, o en el hecho de que en el pasado, la experiencia con empresas de mudanzas no ha sido buena. Vale. Eso último no lo podemos cambiar, pero sí podemos contarte lo que nos hace diferentes y por qué con nosotros podrías cambiar lo que significa mudanza.

Ventajas de hacer una mudanza con Mundivan

Nuestra larga trayectoria nos permite identificar los que generalmente suele provocar estrés en las mudanzas para ponerle solución. Por eso, todos nuestros trabajos se realizan con un gran cuidado en la organización del traslado y, sobre todo, con una comunicación muy clara y concisa contigo. Así, la falta de datos no será una fuente de dudas y podrás empezar a plantearte disfrutar de ese momento que supondrá un cambio en tu vida con el cambio de residencia.

Todos nuestros servicios los ofrecemos a medida. ¡Ponte en contacto con nosotros y solicita un presupuesto sin compromiso!

Cómo enviar un mueble a otra provincia

Seguramente, en más de una ocasión te has encontrado con situaciones que no sabes muy bien cómo solventar porque no coinciden exactamente con servicios comunes que se ofrecen en el mercado. En este caso, queremos hablarte de cómo enviar un mueble a otra provincia, ya que en Mundivan, además de hacer mudanzas y traslados completos podemos gestionar este tipo e necesidades.

Cómo enviar un mueble a otra provincia

Si te has mudado recientemente y hay un mueble que quieres traer a tu nueva casa, o tienes un mueble en otra vivienda para el cual ya has encontrado el sitio perfecto en tu nuevo hogar, es probable que la pregunta de cómo enviar un mueble a otra provincia sea exactamente lo que has estado buscando. En el caso de Mudanzas Mundivan ofrecemos traslados específicos como este con un presupuesto personalizado.

Para saber el coste, los tiempos y otros detalles de cómo enviar un mueble a otra provincia solo tienes que ponerte en contacto con nosotros. Puedes hacerlo por teléfono o utilizando nuestro formulario. Nuestro equipo estará encantado de poder atenderte y ofrecerte una solución a medida.

Servicios complementarios al enviar un mueble a otra provincia

Como cada caso es diferente, en Mudanzas Mundivan también ponemos a disposición de los clientes servicios complementarios con los que pueden cubrir sus necesidades al completo. Es el caso de nuestros guardamuebles, perfectos para convertirse en el lugar para almacenar muebles hasta tener su destino final listo, o cuando la vivienda es demasiado pequeña, pero se quiere conservar un determinado mobiliario para más adelante.

Disponemos de guardamuebles de diferentes tamaños, así como de trasteros y estancias completas para almacenar otros enseres. Solo tienes que contarnos qué necesitas y te informaremos sin ningún compromiso de las opciones disponibles actualmente y del coste que tendrían. ¿Hablamos? Te garantizamos un servicio de atención excelente y precios competitivos con todas las garantías para tus pertenencias.

12345...